Ethica solutio est

"Ethica solutio est" Si no te gusta el mundo que tienes hoy, tu puedes cambiarlo. Este sitio es para crear conciencia sobre un tema olvidado como lo es la Ética. Aprende y contribuye a tener una mejor sociedad.

Invitación

La Ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano libre y razonado, consciente de las consecuencias de sus actos. Para empezar a arreglar las cosas, lo primero es sensibilizarse hacia los comportamientos humanos que no son correctos. Incluidos aquellos que son tuyos y no habías caido en cuenta de sus consecuencias en el largo plazo y en los que te rodean. En la actualidad nos hemos acostumbrado a los comportamientos inadecuados de quienes por su conocimiento, jerarquía y liderazgo, no deberían tenerlos, ya que causan mucho daño al orden establecido en la sociedad para que ésta funcione. Si ya nos acostumbramos y no vemos esos malos comportamientos. Si ya no percibimos que están mal y hasta consideramos el emularlos, lo primero que debemos hacer es destacarlo y reflexionar sobre las consecuencias negativas que tienen. Para que los demás los vean, no los sigan y además los critiquen. Siéntete con la libertad y la responsabilidad de hacer algo. Aquí tienes un medio para hacerlo. Invita a tus amigos y sigue las reflexiones. Coméntalas y comparte con nosotros tu sentir, tus razonamientos, y tus opiniones siempre dentro de un marco de respeto.

domingo, 10 de abril de 2011

Comercial de la compañía Iusacell 4g

La temática de este anuncio comercial (su liga en youtube es http://www.youtube.com/watch?v=udgRHt1fAFE) sirve para ilustrar conductas que tradicionalmente han provocado mucho daño en las relaciones entre los jóvenes y sus familias, además de contribuir muy poco a fomentar el apego a la verdad y la eliminación de los juicios superficiales y prejuicios (inclusive en youtube se le denomina "mujeres víboras"). Se observa en el, los comportamientos de dos jovencitas que sintiéndose excluidas de un evento social, no sólo critican la conducta de la supuesta anfitriona, sino que inclusive critican rasgos de su persona como lo es lo relacionado con sus zapatos. Una vez que se enteran que efectivamente han sido invitadas, cambian su actitud hacia la amiga llegando a buscar la adulación alabando sus fiestas e inclusive sus zapatos. El comportamiento de las jovencitas nos deja varios mensajes. Primero, los dispositivos y la tecnología actual son sólo un apoyo y no la única referencia para comunicarnos u organizar nuestras vidas. Nuestra comunicación y organización debe de darse independientemente de estas herramientas, dado que no son infalibles y nuestro actuar responsable nos exige tener referencias adicionales por si fallan. Segundo, De ninguna manera se puede juzgar el comportamiento de una persona sin tener toda la información, identificando cual es el propósito del mismo y que circunstancias influyeron en su decisión. En la mecánica del rumor (chisme) un actuar responsable establece que se verifique la confiabilidad de la persona que lo inicia o transmite. ¿Cuál es el propósito de una persona que habla mal de otra? ¿Con que fin lo hace? Un rumor con mala intención puede dañar un bien intrínseco de la persona como es la armonía con los demás, además de dañar también un bien instrumental como lo es su prestigio o reputación, los cuales implican un gran esfuerzo y dedicación de la persona que los ha construido y que dificilmente se pueden restaurar. Antes de hablar mal de los demás, iniciar o transmitir un rumor, o inclusive antes de escucharlo de la persona que los transmite, es indispensable que se evalúen las consecuencias del mismo en la persona que es el centro del mensaje. Adicionalmente para hacer un juicio de valor adecuado y no ser injustos con una persona que aparentemente ha tenido un comportamiento inadecuado o que nos ha afectado en nuestros intereses o bienes, es necesario identificar como afectan las circunstancias del momento en la decisión de la persona que realizó esa conducta. Hay circunstancias que pueden ser agravantes y otras que pueden ser atenuantes. Las agravantes hacen que el comportamiento sea más malo, pero las atenuantes hacen que el comportamiento sea menos malo y hasta comprensible. No se puede juzgar igual un mal comportamiento cuando la persona está sometida a mucha presión, o está en un arrebato emocional, ya que seguramente su mente no estará pensando con claridad, o como en el caso del comercial se volvió dependiente de un dispositivo que puede presentar fallas. Aunque al final precisamente para evitar algún problema, se presenta personalmente para hacer la invitación haciendo quedar mal a sus amigas que malamente la habían prejuzgado. En la conclusión se establece la necesidad de evitar el rumor y a quien los transmite, de evitar los prejuicios y considerar las circunstancias para no ser injustos. Basar las relaciones en la verdad y la comunicación directa, así como en la comprensión de los comportamientos inadecuados cuya intención no haya sido mala y que sólo fueron producto de las circunstancias. Compártenos tus opiniones y difúndenos entre tus amistades y familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario