Ethica solutio est

"Ethica solutio est" Si no te gusta el mundo que tienes hoy, tu puedes cambiarlo. Este sitio es para crear conciencia sobre un tema olvidado como lo es la Ética. Aprende y contribuye a tener una mejor sociedad.

Invitación

La Ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano libre y razonado, consciente de las consecuencias de sus actos. Para empezar a arreglar las cosas, lo primero es sensibilizarse hacia los comportamientos humanos que no son correctos. Incluidos aquellos que son tuyos y no habías caido en cuenta de sus consecuencias en el largo plazo y en los que te rodean. En la actualidad nos hemos acostumbrado a los comportamientos inadecuados de quienes por su conocimiento, jerarquía y liderazgo, no deberían tenerlos, ya que causan mucho daño al orden establecido en la sociedad para que ésta funcione. Si ya nos acostumbramos y no vemos esos malos comportamientos. Si ya no percibimos que están mal y hasta consideramos el emularlos, lo primero que debemos hacer es destacarlo y reflexionar sobre las consecuencias negativas que tienen. Para que los demás los vean, no los sigan y además los critiquen. Siéntete con la libertad y la responsabilidad de hacer algo. Aquí tienes un medio para hacerlo. Invita a tus amigos y sigue las reflexiones. Coméntalas y comparte con nosotros tu sentir, tus razonamientos, y tus opiniones siempre dentro de un marco de respeto.

domingo, 3 de abril de 2011

Reparando las ventanas rotas

La Teoría de las ventanas rotas (http://articulosimportantes.blogspot.com/2009/11/teoria-de-las-ventanas-rotas.html), establece la posible explicación al inicio de la descomposición social, por medio de un pequeño estímulo sin respuesta o sanción. Cuando a niños o adultos se les tolera comportamientos inadecuados sin una advertencia como mínimo sólo por llevar la fiesta en paz o por no ser tan estrictos, el mensaje que se manda es que ese comportamiento puede ser repetido. Lo que sigue es una escalada donde esos comportamientos inadecuados se van multiplicando y creciendo en forma exponencial al irse justificando uno a otro secuencialmente, y derivar en personas verdaderamente inadaptadas socialmente e incapaces de relacionarse en cualquier entorno. Podemos ser tolerantes, especialmente con los hijos o buscando un beneficio mayor, pero por ningún motivo se debe de dejar pasar un mal comportamiento sin decirle a su autor que eso está mal y no se debe de hacer. Advirtiéndole una sanción en el futuro si este comportamiento se repite o se incrementa, cumpliéndoselo si reincide. Cuando seas testigo de un comportamiento inadecuado, fuera de lugar o de orden, no seas indiferente. Si conoces personas que cometen actos inmorales, de corrupción, o simplemente violan alguna norma o regla por pequeña que esta sea, exprésalo, coméntalo, denúncialo dentro de un marco de respeto a la persona, y si la falta lo amerita, a la autoridad por los canales establecidos. Que esa sea tu contribución para mejorar la sociedad. Invítalos a seguirnos y leernos. Al darse cuenta que los problemas económicos, sociales o de inseguridad que vive todos los días son por la generalización de los comportamientos inadecuados que él observa por pequeños que estos sean, será consciente que eliminarlos será por su propio bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario